Esto del GPS tiene mucha, pero que mucha miga.
Para hacer pràcticas con el cacharrito y el bienaventurado Mapsource que gracias al Tío de la Vara ya poseo, diseñé una rutita de unos 60 km por el Montseny.
Yo la hice con salida y llegada a mi casa que son unos quilometricos más (llegué hecha polvo).
Se trata de ir a dar una vuelta por los tres castillos más emblemáticos del Montseny:
el de Fluvià, el de Monclús y el de Montsoriu.
Ei, hemos de ir todos, con tren se llega a Sant Celoni y la ruta es circular. De verdad los paisajes valen la pena y, además con los tiempos que nos acechan, nos tendremos que familiarizar con el sistema feudal, el vasallaje y las incursiones bárbaras.
En fin, os dejo unas foticas y el enlace del track que he colgado en el Wikiloc (me he estrenau): http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1801088
Al acabar, si hay hambre podríamos papear en un wok que está en la plaza de la estación (bueno, abundante y barato).

Camino de Santa Margarida, en direción al Castell de Fluvià - casa de colónias actualmente, pero muy chula. Vaja, que ya me hubiese gustado a mi que me llevaran de colónias a un castillo con caballos, piscina, estanque própio y pistas deportivas...



Desde allí las vistas son increibles y te imaginas cómo se comunicaban de un castillo al otro. En un asedio, ¿era posible una escapatoria? ¿Existió realmente un pasaje secreto entre el de Fluvià y el de Monclús por onde dicen que se encontraban la dama de uno y el señor del otro? Los senderos del amor son inescrutables, más o menos como para llegar a Mosqueroles desde el Castillo de Monclús, pero ya lo vereis ya, que después de lo del Castell de Milanys, ésto es pan comido. Ah, y hay más piedras y menos barro...

Hay algún tramo de carretera o de pista asfaltada que no va nada mal para descansar un rato. Se pasa por Mosqueroles, Campins, Gualba y Riells.

Desde allí vueleve a haber un tramo más salvaje hasta Fogueres de Montsoriu. Ya estamos cderca del último castillo de la ruta: el de Montsoriu. Se puede subir hasta arriba en bici, no problem, y en domingo te dejan visitar el castillo (vale 5 euros). Allí cerca también está la Torre de les Bruixes que no cuesta nada y tiene unas vistas sobre el castillo, Arbúcies, el Montseny y el Vallès de leyenda.

¡Que tengais una feliz verbena y, ¡dadle a la coca que el domingo ya la quemaremos!
Bárbara
Para que tú digas que has llegado hecha polvo... no quiero ni pensar qué pasaría si te hubiéramos acompañado.... Qué peligro! Bárbara & GPS... pa matarlos.
ResponderEliminarFelicidades por la ruta y por el estreno del GPS y del Wikilock...
Por cierto, cómo la has clasificado "como muy difícil" "como peligrosa" o como "facilita" ?
Nos vemos !!!